MI
CURRICULUM VITAE
|
Hacia
el principio de los tiempos, mas o menos a finales de los
50 del siglo pasado, me nacieron. Pero aún tuvo el
mundo que esperar cinco años, para poderse sorprender
ante mi primera manifestación artística, a la
que llamé "vikingo" (Aquel enorme lápiz
de carpintero y una libreta a rayas, ayudaron a deslucir mi
obra). Me atrevo a asegurar, que el auge de la empresa MILÁN,
se debió a la cantidad de gomas de borrar que utilicé
desde ese día, hasta mi edad del pavo (A partir de
entonces, fue la casa STAEDTLER, la que comenzó a forrarse). |
|
Entre
tanto borrar, alguna línea de lápiz se fue salvando,
y cuando un apunte de bigote anunció mis 15 años,
ya había completado dos tochos de dibujos, que me abrieron
las Puertas de la Gloria (en aquellos tiempos, la llamaban
EDITORIAL BRUGUERA), donde me ofrecieron el honor de pasarme
el día inclinado, entintando los dibujos del Gran Raf,
Super Ibáñez y San Escobar. |
|
Como
era de esperar en un aprendiz de dibujante, no tardé
en realizar mis propios cómics, con los que intenté
seducir a BRUGUERA, pero tras un año de recibir noes,
se los ofrecí a TRETZEVENTS (realmente, era un crío
sin escrúpulos) donde no les hicieron ningún
asco. BRUGUERA se sintió despechada por mi infidelidad,
y también porque pasamos unos cuantos pasadores de
seguir pasando a tinta, porque un pobre pasante, que luchaba
por nuestros derechos, fue despedido. Nos largamos sin un
duro (ahora, céntimos de euro), pero con unas enormes
ganas de comernos el mundo (No solo de pan vive el hombre
¿Verdad, Chus?). |
|
Comer
sí que comí, pero una frustración tras
otra, pues a pesar de no parar de colaborar durante años
en la revista TRETZEVENTS, no me llegaba ni para comprar Tampax
(Conozco gente que tiene vicios más raros). Eso sí,
me sirvió para ir puliendo mi estilo, con el incentivo
de que todo lo que dibujaba, me lo editaban: Portadas, cómics
varios y otros con personajes fijos. El primer personaje que
realicé para esta revista, se llamaba TAMIBÚ,
EL NEN DEL BOSC. Un niño silvestre que compartía
los bosques peninsulares con su fauna típica, y que
iría madurando junto a su autor (¡Yo!), pasando
de unas historias de simple entretenimiento, a otras más
comprometidas por la supervivencia ecológica de su
entorno.(Idealista que es uno)
|
|
El segundo
cómic fue MÓN MÀGIC,
realizado con la técnica de las sombras chinas. Aunque
era un mundo de hadas, también me sirvió para
recordar algunas barrabasadas de nuestra simpática
especie. |
|
Entonces,
más o menos por esas fechas, la patria me reclamó
para hacer de mí un hombre. Eso se hace convirtiéndote
en un numero, manipulado por un chusquero. Y me fui a tallar:
1,62 cm. + o -, sobre el nivel del mar. Me dije que eso
de crecer no era lo mío, así que mejor lo
dejaba para otra reencarnación, por lo que objeté
de la mili. Me pasé todo un año formando parte
del grupo de objetores camicaces de la época postfranquista,
encadenándome a todo lo encadenable que se me ponía
a tiro, para protestar. Como un año da mucho de sí,
aproveché algunas sentadas delante de los gobiernos
civiles y varias esperas en las comisarías de policía,
para seguir dibujando, pero ahora cómics
pacifistas, Fue una época en la que produje una
gran cantidad de material sobre la no violencia y el desarme
a través de carteles,
postales,
calendarios,
chistes y cómics,
para revistas alternativas y asociaciones pacifistas. (Y
aún no me ha abandonado el crío idealista
que fui, y que pasa de mis canas, haciéndome soñar
todavía con la utopía). |
|
Realicé
el personaje DAVID
EL ECOLOGISTA, para la revista INTEGRAL. Un gafotas que
no paraba de soñar con un mundo mejor, para acabar
dándose de morros con la dura realidad. Pero duró
poco, pues decidieron que el cómic, les quitaba seriedad
a la revista. En nuestra paradójica especie, existen
ejemplares que confunden el tedio con la seriedad. |
|
Pero
me desquité con ELS
SOMNIS DE L'ANNA, que trataba, también, de una
niña soñadora que constantemente mezclaba la
realidad con la fantasía en su vida cotidiana, pero
ello no la privaba de criticar desde su aparente distancia,
a la sociedad que la rodeaba. Se publicó un álbum
de este cómic en EDICIONS RAIMA y se volvió
a reeditar en el semanario L'AVUI DELS SUPERS. |
|
En EDICIONES
RAIMA, ilustré los poemas eróticos del libro
PETITS POEMES DE BILITIS,
que me ofreció la oportunidad de aprender a dibujar
la voluptuosa anatomía femenina, mientras realizaba
las imágenes que me sugerían, cada uno de sus
sensuales poemas, Hasta ese momento, casi nunca había
trabajado con estilo realista. |
|
Si todavía
estás aquí, espero que tengas tarifa plana,
porque me parece que se me han enrollado un poco las neuronas
y más que un curriculum vitae, estoy describiendo la
sorprendente historia de mi vida en cuatro tomos. Así
que intentaré desenredarme el entendimiento para abreviar.
Mas que nada, pensando en tu economía.
Colecciones de cromos, cómics para adultos, versiones
de cuentos clásicos y libros ilustrados para BRUGUERA,
EL CAIRO, CON·BEL y LA GALERA. Y tantos otros encargos
de dibujos y carteles independientes para otras empresas,
que mejor lo dejamos estar. Con la editorial VICENS
VIVES, trabajé casi en exclusiva durante un largo
período de 10 años. |
|
La productora
PEGBAR, con la que colaboré como animador en una serie
de dibujos animados llamada BARNEY, se interesó por
Minus, un personaje mío
recién nacido, y junto a TV3, produjeron su animación
para televisión. Me encargué de los guiones,
creación de los personajes,
"storyboards",
"layouts", algunos
fondos y también realicé animación.
Pero a pesar de toda la ilusión que puse en este trabajo,
la calidad que prometía brilló por su ausencia,
debido a la pobre inversión económica y humana,
que sufrió este proyecto. Así que decidí
devolverle a mi personaje su dignidad perdida, y lo transformé
en el cómic EL FANTÁSTICO MUNDO DE MINUS, el
cual te animo a visitar en esta web y de paso, me compres
el libro. |
|
En el
2001, comencé a colaborar con BRB, desarrollando storyboards
para la serie de dibujos animados GLADIATOR ACADEMY, además
de otras colaboraciones. Comprobé durante diez largos
meses, que los fines de semana, dormir más de cuatro
horas seguidas, las estaciones del año o comer sentado,
son conceptos vetados para el homo pintamonas.
Y en el 2002, aburrido por la indecisión de varios
editores que se habían interesado en un principio por
EL FANTÁSTICO MUNDO DE MINUS,
me embarqué en la aventura de hacerlo por mi cuenta,
además de FAIRY GALLERY AND
OTHER MAGIC CREATURES, una colección de 16 postales
que realicé con la técnica del fotomontaje. |
|
Actualmente
y de forma autónoma colaboro en trabajos de fotografía,
diseño de páginas web, animación y publicidad.
Puedes ponerte en contacto para cualquier fotomontaje
o ilustración que necesites.
(joan@joangomez.com
). |
|
Y creo
que más o menos, ya está todo dicho. Aunque,
ahora que he vuelto a repasar lo escrito anteriormente, he
notado que el tono jacarandoso con que he iniciado esta página,
ha ido perdiendo fuelle, a medida que relataba los hechos
más recientes. Y es que el presente, sigue rigiéndose
por las jodidas leyes de Murfi, mientras que el pasado, alzheimico
perdido, apenas las recuerda. ¿Quién no evoca
con cierto desenfado, aquellos sucesos que en su momento,
maldita la gracia que nos hicieron?
Y sanseacabó. |
|
Así
que buenos días, o tardes, o noches... y
gracias por tu atención. |
|
|